Balance del XII Encuentro Cívico Alimentario
La jornada festiva coincidió con la celebración del vigésimo aniversario de las huertas urbanas de Vitoria-Gasteiz por lo que tuvo lugar en las huertas de Abetxuko. En esta fiesta de cumpleaños, hubo actividades abiertas a todos los públicos como una visita guiada a las huertas del mundo, una ginkana de ensaladas creativas o un taller de bombas de semillas. Además, en esta edición se recuperó el mercado de productoras y productores locales en el que destacaron los tres puestos del proyecto Basaldea.
El taller de trabajo posterior estuvo protagonizado por unas 30 personas y entidades conocedoras del sector agroalimentario en Araba. El objetivo era el contraste y la reflexión entre todo el público asistente sobre la importancia de las fórmulas de concertación entre la producción y el consumo local, y contó con la moderación de Aitor Buendía. Jornada taller del XII Encuentro Cívico Alimentario
Para alimentar el debate, se presentaron tres experiencias relevantes en esta búsqueda de la conexión entre los productos de cercanía y su consumo. Estas fueron las tres iniciativas presentadas:
- Gonzalo Pérez Alcalá, técnico de proyectos de Mercacórdoba. Alimentando Córdoba representa el compromiso de la ciudad de Córdoba con el desarrollo de sistemas alimentarios más justos, resilientes y sostenibles. Presentación Mercacórdoba
- Susana Pérez-Camino, es socia, productora y miembro de la junta directiva de Subbética Ecológica, una asociación que agrupa a personas productoras ecológicas y consumidoras que las apoyan. Presentación Subbética Ecológica
- Silvia Larrañeta, CPAEN (Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra). Abastecimiento de producto local a las escuelas infantiles de Pamplona. Presentación Hemengoak Iruña