Balance del Simposio Internacional sobre Fauna y Edificios
Por primera vez, se daban encuentro en el mismo evento profesionales de la conservación, administración pública, arquitectura, control de plagas o la docencia, para reflexionar sobre la importancia de la fauna asociada a las construcciones edificatorias.
Durante estos dos días, hubo tiempo para hablar de la importancia de la conservación de la biodiversidad en las ciudades, de las problemáticas a las que se enfrentan las aves y murciélagos que usan los edificios y de las oportunidades existentes para mejorar su estado y conservación.
La primera jornada estuvo dedicada a las intervenciones sobre edificios. Se pudo ver, con ejemplos de Segovia, Reino Unido, Álava, La Alhambra de Granda, Barcelona y Galicia, como la integración arquitectónica y soluciones constructivas pueden formar parte de trabajos de rehabilitación o de nueva obra.
La segunda jornada se centró en el aspecto legislativo y en las posibilidades de amparar normativamente la protección de la fauna. Las medidas presentadas, de Eslovaquia, Barcelona y Álava, proponían la integración en la normativa edificatoria, la creación de protocolos internos en la administración o el pago por servicios ambientales.
Las ponencias fueron grabadas y pueden consultarse íntegramente en YouTube:
https://www.youtube.com/results?search_query=simposio+fauna+y+edificios