Balance de los caminos escolares promovidos por el CEA
Tanto el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público como el Plan de Desarrollo de la Salud de Vitoria-Gasteiz pretenden fomentar los desplazamientos activos (a pie o en bicicleta) y saludables (fomento de hábitos y estilos de vida saludables) al centro de estudio. El CEA está desarrollando, tanto en este curso escolar como en los dos próximos, varias iniciativas en ese sentido.
Durante 2013 se programaron cursos de circulación segura en bici y se realizó una experiencia piloto para la puesta en marcha de pedibuses y bicibuses con el objetivo de motivar a las comunidades educativas de los diferentes centros escolares de Vitoria-Gasteiz a impulsar proyectos de camino escolar seguro. Durante los dos próximos cursos se busca que los centros escolares pongan en marcha este tipo de iniciativas en el marco de la Agenda Escolar 21.
Cursos de circulación segura en bicicleta
Los cursos de circulación segura en bicicleta se ofrecieron para alumnos de 3º ciclo de EPO y 1º ciclo de ESO. Fueron eminentemente prácticos, con una primera parte desarrollada en un recinto cerrado y sin tráfico, y una segunda desarrollada en una calle cercana al colegio, en situación de tráfico real. Entre abril y diciembre de 2013 se formó a 16 clases, con un ratio monitor/alumnado de 6-8 estudiantes por monitor.
Por otra parte, se ofrecieron también cursos de circulación segura en bicicleta para personas mayores de 16 años. Fueron eminentemente prácticos y se desarrollaron en situaciones de tráfico real. Entre mayo y octubre de 2013 se programaron 21 cursos de circulación segura para adultos en los que se formó a 93 personas.
Tanto en el caso de escolares como de adultos se pusieron en práctica maniobras como incorporaciones a la vía, intersecciones, desvíos a la izquierda, circulación en rotonda, etc.
Pedibuses y bicibuses
Durante 2013 el CEA ofreció pedibuses y bicibuses (es decir, la organización de los chicos y chicas en grupos para ir al cole a pie o en bici) a los colegios de la ciudad, a modo de experiencia piloto y para fomentarlos como herramienta para solucionar los desplazamientos de los escolares al colegio.
Aunque varios colegios se interesaron por la iniciativa sólo dos colegios organizaron pedibuses y bicibuses con la asistencia del CEA. Se organizaron 7 rutas en las que participaron 56 estudiantes.