eues

Noticia

Avances en la investigación del Cerro de las Neveras: estudio preliminar y trabajos de muestreo

En el Cerro de las Neveras, que se encuentra entre el Parque de Olarizu y los Humedales de Salburua, se está llevando a cabo un estudio de contaminación de dos parcelas en estado degradado, una al Norte (El Polvorín) y otra colindante al Sur (Vertedero).

La parcela Norte es en su totalidad de propiedad municipal y tiene una superficie de 9.875 m2, en el pasado existió un polvorín que se desmantela en los años 60. Mientras que la parcela Sur tiene 5.928 m2 y tan solo un 33% de su superficie es municipal, en esta hubo actividad agrícola hasta finales de los 90.

Tras la adjudicación de los trabajos de investigación a la empresa DINAM a finales de 2019, se ha iniciado el estudio preliminar de las parcelas potencialmente contaminadas en el Cerro de las Neveras. Para ello se ha recopilado la información histórica disponible y en base a las actividades anteriores se ha elaborado un plan de muestreo que estudie la zona sin obviar los puntos más críticos.

En concreto, para las dos parcelas a estudiar se propuso un muestreo de 11 catas en la parcela Norte y 6 catas en la parcela Sur. En cada una de las catas se realizaron entre 2 y 3 muestreos a diferentes profundidades para obtener datos de los componentes presentes en el suelo en función de los materiales de este (en orden creciente de profundidad: Terreno vegetal, Relleno, Terreno natural). Además, para conocer el estado de las aguas subterráneas se realizaron cuatro sondeos (2 en cada parcela) perforando el terreno hasta alcanzar la roca madre. Posteriormente sobre esos sondeos se instalaron piezómetros de control que permitirán muestrear el agua subterránea y conocer la calidad de las aguas.

 

Testigo de perforación del terreno
Testigo de perforación del terreno que muestra distintos horizontes del suelo

 

 

Máquina para realizar sondeos
Máquina empleada para realizar sondeos

 

 

Plano de la investigación exploratoria en las parcelas Norte y Sur
Plano de la investigación exploratoria en las parcelas Norte y Sur

 

En concreto, en diciembre se tomaron muestras de suelo en todas las catas y de agua subterránea en dos de los cuatro pozos ya que los otros dos se encontraban secos. Dichas muestras se enviaron a laboratorios especializados para determinar la existencia de sustancias contaminantes así como su concentración.

En breve se espera conocer los resultados de los análisis y, en función de los mismos, próximos pasos a dar en la investigación.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz