Aumenta la movilidad ciclista y peatonal en Vitoria-Gasteiz
Un estudio de campo encargado por el Ayuntamiento ha mostrado que el uso de la bicicleta como medio de transporte y el tránsito peatonal ha aumentado en las calles más céntricas de la ciudad. Este aumento se produce precisamente en las calles en las que se ha actuado más decididamente para mejorar la movilidad sostenible, bien porque se ha incrementado la anchura y calidad del espacio peatonal, bien porque se han ejecutado nuevas vías ciclistas. De todas maneras, se debe tener en cuenta que este estudio solo refleja datos de 2009 y 2010, por lo que todavía es pronto para obtener tendencias a medio y largo plazo.
El trabajo de campo, enmarcado dentro del proyecto MODERN-CIVITAS, trata de evaluar la incidencia en la movilidad peatonal y ciclista de las distintas actuaciones que en relación a este proyecto y al Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público van materializándose durante estos últimos meses en nuestra ciudad. El estudio ha consistido en registrar los flujos de ambos modos en distintos puntos de la ciudad, y comparar los datos con un estudio similar que se realizó en 2009.
Los resultados evidencian un incremento muy importante del uso de la bicicleta en las calles Paz, Olagibel y Portal de Arriaga, hasta tal punto que se ha doblado el tránsito de ciclistas en dichas calles. El incremento ha sido también apreciable en las calles Portal de Gamarra, Honduras, Prado y Zaramaga. Por el contrario, se ha producido un ligero descenso en el Paseo de la Universidad, Comandante Izarduy y Juan de Garay.
En cuanto al movimiento de peatones, la calle Prado ha visto como su tránsito peatonal se incrementaba de 7.182 personas en el conteo de 2009 hasta las 18.274 en 2010, lo que supone un aumento del 154%. La subida de peatones en la Plaza del General Loma y Sancho el Sabio es también importante. En el lado opuesto, se registra una disminución del paso de peatones en la calle Juan de Garay. En el resto de calles las diferencias no son tan significativas como para establecer conclusiones.
Cabe destacar que los mejores registros se producen en aquellos ámbitos en los que, de acuerdo a los esquemas planteados por el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, se han habilitado nuevos ejes de prioridad peatonal (Prado, Sancho el Sabio) o habilitando nuevas infraestructuras ciclables (Portal de Gamarra, Portal de Arriaga), si bien es también notable el incremento que se constata en el uso de la bici en el centro de la ciudad, donde en la calle Paz prácticamente se ha cuadriplicado el número de ciclistas durante el último año.