Ataria presenta su programa de actividades para el verano
Ataria presenta su tercera guía de eventos programados de cara al verano. Son 15 nuevas propuestas que cubrirán las expectativas de todos aquellos que disfrutan con la riqueza medioambiental de este enclave y que servirán de reclamo para quienes aún no conocen el centro de interpretación de los Humedales de Salburua.
El programa cuenta con exposiciones, talleres y conferencias, pero sobre todo se fundamenta en los recorridos naturalísticos, que han tenido gran éxito en programaciones anteriores, y las actividades familiares.
Los últimos datos de visitas a Ataria reflejan que de las 49.000 personas que ha recibido Ataria durante los primeros cinco meses del año, el 44% lo han hecho en familia. El programa de actividades familiares es amplio. Durante los tres meses de verano los más pequeños y sus padres y madres podrán disfrutar de cuentacuentos, actividades de pintura al aire libre, o creaciones de cuentos colectivos en los que los niños y niñas se disfrazarán para recrear escenas de diferentes historias.
Actualmente, ya se puede disfrutar de la exposición "Fotógrafos de la naturaleza", pero el programa más específico de verano comenzará el día 21 con una conferencia acerca de las montañas del norte. A ésta se sumarán otras tres con temática variada como los odonatos del Anillo Verde, o las estrategias de biodiversidad y desarrollo sostenible.
El primer recorrido naturalístico tendrá lugar el 4 de julio y llevará a los participantes a conocer las especies amenazadas de fauna y flora silvestre y marina del municipio. Junto a esta excursión, se ofertan otras por el humedal de Salburua para contemplar sus aves y un itinerario por los montes de Vitoria en el que se podrá observar el paso migratorio postnupcial de muchas especies procedentes del centro y norte europeo, camino hacia tierras africanas