Ataria ofrece un Punto de Biodiversidad Virtual
El Centro de Estudios Ambientales y la Asociación Fotografía y Biodiversidad han firmado en Ataria un convenio por el que el Centro de Interpretación de los Humedales acoge un Punto de Biodiversidad Virtual, un lugar en el que la ciudadanía puede subir sus fotografías a una plataforma -respaldada por más de 200 expertos- y donde obtendrá información sobre la especie que ha retratado.
'Hablamos de una herramienta para facilitar el conocimiento de nuestro entorno. Conocimiento para la ciudadanía, pero también para toda la comunidad científica, porque se han llegado a descubrir especies nuevas a través de este proyecto', ha explicado la presidenta del CEA, Alba Cañadas.
Con el fin de aumentar el número de imágenes y datos, y fomentar el conocimiento de Salburua, la Asociación Fotografía y Biodiversidad se compromete anualmente a realizar un Testing de biodiversidad en la zona. Los objetivos de esta plataforma virtual se centran en la conservación de las especies, la divulgación de la naturaleza y la recopilación de información para el conocimiento de la biodiversidad.