Ataria celebra el Día Mundial de la Biodiversidad
El próximo sábado, día 22, Ataria será el escenario de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad. Durante la jornada se podrá disfrutar de alguna de las 614 especies vivas que habitan en el municipio, de las cuales 59 están en peligro de extinción. "Es necesario que tomemos conciencia de la necesidad de conservar nuestra biodiversidad y creemos que la mejor manera de hacerlo es a través del conocimiento del entorno más cercano, por eso desde Ataria impulsamos las actividades encaminadas a lograr este objetivo", ha asegurado la concejala de Medio Ambiente, Alba Cañadas.
El acto central del día será la construcción, por parte de niños de entre cinco y diez años, de un mapamundi de los animales en peligro de extinción. En nuestro municipio existen 35 especies de odonatos (caballitos y libélulas ), 9 especies de peces, 13 de anfibios, 125 de aves, 52 de mamíferos y 386 especies diversas de plantas. De todas ellas, las que sufren un claro riesgo de extinción son el Coenagrion Mercuriale (caballito de mar), la rana ágil y el visón europeo. "Tenemos el privilegio de contar con gran número de especies en nuestro entorno, pero debemos ser conscientes de que pueden desaparecer y de que las debemos proteger y en eso trabajamos desde el departamento de Medio Ambiente", ha añadido Cañadas.
Los actos no sólo se reducen al día 22 de mayo, sino que se extenderán a lo largo del mes y durante junio. Todo aquel que esté interesado en conocer de cerca las especies del municipio podrá hacerlo a través de cursos de iniciación a la entomología, actividades familiares, itinerarios naturalísticos o exposiciones.