eues

Noticia

Ataria alcanza las 38.059 visitas en 2020

Duranzarra

Ataria, el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, ha recibido durante el año 2020 un total de 38.059 visitantes, lo que supone una reducción respecto al año anterior del 57,56%. Esta afluencia registrada durante el pasado ejercicio hay que valorarla positivamente en el contexto de la situación de pandemia sufrida y las medidas de seguridad tomadas desde el CEA para garantizar una visita segura al equipamiento. Las cifras siguen confirmando que Ataria se ha convertido en un recurso reconocido, valorado y utilizado tanto por la población local, como por las personas que visitan el Centro.

Las conclusiones obtenidas tras la elaboración del informe establecen, por un lado, que los datos de participación al comienzo del año fueron superiores a los registrados para ese mismo trimestre en 2019, lo que podría interpretarse cómo en un año sin pandemia el registro de participantes podría haber sido superior al ejercicio anterior, cuando se registraron 89.681 personas. Cuando se inició la “nueva normalidad”, la afluencia mantuvo los mismos patrones de tendencia que en años anteriores, con un aumento de visitantes en julio y agosto y una reducción en septiembre, para volver a aumentar en octubre gracias al programa escolar.

Otra de las conclusiones obtenidas de las 3.400 personas encuestadas (9% de las visitas) es que las restricciones de movilidad han tenido como consecuencia el aumento de visitantes procedentes de Vitoria y de Álava y una reducción de un 4,2% del número de turista de fuera de Euskadi y un 5,8% del de turistas extranjeros. A pesar de estos datos, el perfil del visitante tipo se mantuvo en 2020 respecto a años anteriores, al ser los usuarios tipo los grupos familiares de Vitoria-Gasteiz, formados por personas adultas entre 35 y 65 años, acompañadas a menudo por menores de 12 años.

Cabe destacar el descenso en el número de participantes que acudieron a las actividades del programa abierto de Ataria (talleres, cursos, visitas, etc.), que se relaciona con las medidas sanitarias y de seguridad tomadas desde el Ayuntamiento, como la reducción de aforo al centro (máximo 50 personas), las restricciones en uso de la planta inferior o la imposibilidad de realizar actividades con grupos amplios de personas no convivientes. De hecho, durante 2020 se llevaron a cabo 61 recorridos naturalísticos en los que participaron 518 personas, una media de 8,5 personas por recorrido, lo que está muy por debajo de años anteriores en la que se situó en 24,65 personas por recorrido en 2019 y 19,95 en 2018.

Como nota positiva se refleja el aumento en las cuotas de presencia en Internet, ya que el centro aumentó un 30% sus seguidores en Instagram hasta alcanzar los 1.350 y la página web contabilizó un 25% más de entradas que en 2019, gracias sobre todo a las actividades digitales desarrolladas en estos tiempos de pandemia.

Los datos que se registren en 2021 y años venideros servirán para analizar y entender la afluencia y la participación en actividades y visitas que el público realice a Ataria después del fenómeno de COVID, ya que como explican desde el centro “la nueva normalidad puede traer consigo un cambio en el comportamiento de las personas que nos visitan”.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz