eues

Noticia

Aranzadi y CEA recogerán en un atlas la radiografía de las aves que crían en Vitoria-Gasteiz

Caja nido con aves rapaces, Thijs Schouten

La Sociedad de Ciencias Aranzadi y el Centro de Estudios Ambientales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han firmado esta mañana un convenio para la elaboración del “Atlas de Aves nidificantes del municipio”, una radiografía de la avifauna de Vitoria-Gasteiz que se realizará durante los próximos 3 años. Ana Oregi, presidenta del CEA y Juan Aguirre, secretario general de Aranzadi han rubricado el acuerdo.

Las aves son un elemento fundamental de la biodiversidad, tanto por su papel ecológico, como por su valor como indicadores de la salud medioambiental. De hecho, la Unión Europea fundamenta parte de la protección del patrimonio natural a través de dos Directivas, una de las cuales se centra específicamente en las aves (Directiva Aves). Las aves han sido en este sentido el medio para demarcar áreas protegidas y su presencia influye en la protección de hábitats y la gestión del medio natural. Por todo ello, “conocer qué especies de aves están presentes en un lugar determinado es fundamental. En este escenario, los atlas de aves nidificantes han sido y son una herramienta excelente para cubrir esta necesidad”, ha comentado Arizaga.

Metodología de trabajo

Para la elaboración de este atlas se rastreará el municipio intensa y meticulosamente. Para ello, ya existe un protocolo de censos que consiste en dividir el espacio en cuadrículas de 1×1 km. Después comienza el muestreo de cada cuadrícula identificando todas las especies de aves presentes.

De las 329 cuadrículas que se muestrearán en Vitoria-Gasteiz, se estima que en torno al 50% serán censadas por la ciudadanía y el resto mediante profesionales. Un trabajo que se realizará durante los dos primeros años. Involucrar a la ciudadanía es otro de los objetivos de este proyecto. “Para esta publicación formaremos a todas las personas interesadas en la observación e identificación de aves, a través de cursos teórico-prácticos de iniciación en el mundo de la avifauna que se organizarán en el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria”, comentaba Arizaga durante la presentación.

A través de las aves es posible activar a la ciudadanía en el interés de conocer nuestro medio ambiente y el objetivo de trabajar por su conservación. También en este contexto, las aves acaban convirtiéndose en objeto de disfrute y ocio: observar aves es una actividad en creciente desarrollo y es cada vez mayor el número de personas que dedican su tiempo libre a ello.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz