eues

Noticia

Alumnado de 22 centros educativos presentan sus compromisos y peticiones al Ayuntamiento para garantizar el acceso a energía asequible y no contaminante

Asistentes al acto de la Agenda 2030 Escolar

Alumnado de 22 centros educativos han trabajo este curso el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, que persigue garantizar el acceso a una energía asequible y no contaminante para todas las personas y esta mañana han trasladado al alcalde y a los grupos políticos municipales sus compromisos y peticiones.

La movilidad sostenible, la pobreza energética, los refugios climáticos, la divulgación y sensibilización, la eficiencia energética, el uso responsable de la energía y las energías renovables han sido los principales temas tratados por las y los jóvenes de los centros educativos de Vitoria-Gasteiz.

“Todas las propuestas que nos habéis hecho llegar son muy útiles y bienvenidas para que Vitoria-Gasteiz sea una ciudad de referencia en términos de sostenibilidad, calidad de vida, salud y economía verde que tenga en cuenta el cambio climático”, ha destacado el alcalde Gorka Urtaran que ha recordado que “Vitoria-Gasteiz ha contribuido a avanzar hacia un modelo de ciudad y territorio más sostenible, más respetuoso con la biodiversidad y el patrimonio natural, más eficiente en el consumo de recursos, agua, energía y materias primas, menos generador de residuos y más solidario y habitable”.

El proyecto educativo de la Agenda 2030 Escolar tiene como objetivo acercar la ciudad a los centros escolares, permite desarrollar una visión local y contribuye a la implicación de la comunidad educativa en la vida municipal.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz