Agenda de actividades de otoño del CEA
El Centro de Estudios Ambientales invita a redescubrir la flora y fauna del Anilo Verde con una completa agenda de actividades para este otoño. Exposiciones, conferencias, excursiones y cursos acercan de forma didáctica la naturaleza de Vitoria-Gasteiz.
Respecto a las exposiciones, actualmente los retratos de las aves más bellas y coloridas están triunfando en Ataria con la exposición fotográfica “Un mundo con alas” de 13 reconocidos fotógrafos de naturaleza.
Desde el 22 de octubre y hasta el 24 de noviembre, la segunda exposición del otoño mostrará las “Crecidas fluviales e inundaciones” más espectaculares que han acontecido en el País Vasco. Esta muestra, realizada junto con la Agencia Vasca del Agua URA, pretende concienciar y sensibilizar sobre un fenómeno natural, propio de la dinámica de los ríos.
Y para acabar el año, Ataria contará a partir del 3 de diciembre con la GDT European Wildlife Photographer of the Year; escenas de naturaleza impresionantes.
En el ámbito de las conferencias, los aficionados a la astronomía tienen cita en octubre gracias al ciclo de charlas que ha preparado la Sociedad Astronómica de Álava sobre ciclos en el cielo, observación de la Vía Láctea y las constelaciones desaparecidas. El ciclo comienza a partir del 10 de octubre.
También se podrá aprender a conservar nuestra biodiversidad en 3 citas que tendrán lugar en Ataria: la”Crisis silenciada”, “Mejora de la conectividad para la fauna en la autovía A-1” y la “Conservación de la naturaleza en las ciudades”.
Este otoño, como novedad, se presentan diversos cursos y talleres de fotografía, tales como “Fotografía al carbón” y “Fotografiar sin cámaras: las plantas pioneras” (ambos en la Casa de la Dehesa de Olarizu) o “Pintar con luz” en Ataria.
La Casa de la Dehesa sigue abierta al público con distintas actividades organizadas en el ámbito del mundo vegetal y hortícola. El 9 de noviembre se acerca a este campo con la actividad “Pequeños jardines en guirnalda” y el 21 de diciembre con un taller de “Centros navideños con planta viva”.
El otoño llega y los ciervos que viven en Salburua se preparan para su cita anual más importante: la berrea. Desde Ataria han preparado tres citas para disfrutar de ella: una será andando, otra en bicicleta y la última con una suculenta cena.
Además todos los domingos de 11:30 a 13:30 se saldrá de Ataria hacia el observatorio de “Los Fresnos” para conocer la avifauna que alberga Salburua. Toda la gente que acuda podrá aumentar sus conocimientos a este respecto.
El CEA sigue manteniendo la salida a los Montes de Vitoria para conocer la rana bermeja y sus puestas; así como la aportación trimestral del popular “Birdwatching in Salburua” en inglés.
Las sesiones de la Asociación Cultural Ixileku se mantienen los jueves con “Espacios verdes lugares de silencio”, “Tranquilos y atentos como una rana” un domingo al mes, y la actividad “Caminatas meditativas y silencio”.
Destaca también la “Cata y degustación de alubias y panes elaborados con trigos de variedades locales” el viernes 22 de noviembre en Olarizu y la actividad “Anillo Verde, Anillo sin plásticos” que llevará a cabo la asociación “La Exploradora” el 10 de noviembre.
Las inscripciones se deberán realizar en la web municipal, Ataria, el 010 y los centros cívicos.