eues

Proyecto

Agenda 2030 Escolar

Niña con una pelota que simula el mundo

Inicio: 2010


Ámbito: Local


La Agenda 2030 escolar es un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad de la enseñanza, que se basa en la participación de la comunidad, especialmente el alumnado, e interviene y colabora con la sostenibilidad del municipio.

¿En qué consiste?

Como programa de Educación para la sostenibilidad su finalidad es desarrollar competencias, conocimientos, actitudes, motivación y compromisos para tomar parte en la transformación ecosocial. Tiene dos ejes: a) entornos sostenibles b) educación de calidad, basados estos en la cultura de participación y en los siguientes objetivos:

  • Comprender la situación ecosocial del entorno.
  • Capacitar para la participación en la toma de decisiones.
  • Impulsar la gestión del centro y del entorno en coherencia con la sostenibilidad y los ODS.

Los centros escolares trabajan en colaboración con los ayuntamientos o mancomunidades, que lo incluyen como un proceso más de sus correspondientes Agendas Locales 2030. Los ayuntamientos, por lo tanto, asumen poner a disposición de los centros educativos una asesoría externa, la dinamización del Foro escolar municipal y la adecuada respuesta a las propuestas escolares. Los dos departamentos del Gobierno Vasco (Dpto. de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y Dpto. de Educación) aseguran el asesoramiento didáctico, por medio de Ingurugela, ofreciendo formación y materiales didácticos al profesorado participante, así como dotación económica a los centros por medio de una convocatoria anual de subvenciones a proyectos de innovación.

Anualmente se trabajará con el propósito de acercar los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) a toda la Comunidad educativa, en especial al alumnado, concretando en cada centro un proyecto secuenciado y adecuado a sus niveles. Los ODS a trabajar cada curso pueden variar y están relacionados con la sostenibilidad.

Programa de los cursos 2022-2024

Programas de cursos anteriores


Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz