ADN ambiental para la detección de anfibios en los humedales de Vitoria-Gasteiz
Durante el mes de junio técnicos del CEA y de la Unidad de Anillo Verde y Biodiversidad del Ayuntamiento están muestreando masas de agua del municipio de cara a producir un inventario de anfibios utilizando el ADN ambiental.
Tras extraer el ADN de una muestra de agua superficial (básicamente ADN extracelular o células sueltas de los organismos que habiten el humedal), se secuencian fragmentos de unos 50 nucleótidos para determinar la diversidad de la comunidad de anfibios del municipio mediante la técnica del metabarcoding. El inventario contribuirá a una mejor gestión y conservación de los anfibios del municipio.
Éste trabajo representa una experiencia pionera a nivel de la administración pública y se enmarca dentro de un convenio entre el Ayuntamiento y el Departamento de Zoología de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz.