Adjudicada la implantación de la red de calor del barrio de Coronación
El Gobierno municipal adjudicó el 7 de febrero la implantación de la red de calor del barrio de Coronación, a la sociedad Giroa, lo que reactiva el proyecto SmartEnCity.
El Ayuntamiento participa, junto al Gobierno Vasco (Viceconsejería de Vivienda) y la sociedad pública VISESA, en el desarrollo de un proyecto de regeneración urbana en el barrio de Coronación, presentado la pasada legislatura a la convocatoria del programa europeo de I+D+i “Ciudades y Comunidades Inteligentes” y que tiene como objetivo diseñar una estrategia común de creación de ciudades inteligentes libres de CO2. El Proyecto SmartEnCity se desarrolla en las ciudades de Tartu, Sonderborg y Vitoria-Gasteiz.
Este proyecto para la rehabilitación energética del barrio de Coronación fue uno de los cuatro seleccionados por la Unión Europea de entre los 42 presentados correspondientes a más de 100 ciudades aspirantes y contempla subvención para el establecimiento de un sistema de calefacción urbana (District Heating) de biomasa.
Hace un año, el Pleno Municipal aprobó la modificación puntual estructural del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz para posibilitar la implantación de soluciones activas como las denominadas infraestructuras de calefacciones urbanas o calefacciones de distrito que, frente a los convencionales sistemas individuales o centralizados de edificio, son más eficientes en el aprovechamiento del agua, suponen una reducción del consumo energético de los edificios y tienen un menor impacto atmosférico posibilitando un mayor ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero.
El ámbito de las actuaciones reguladas en el Plan Especial y sus posibles ampliaciones abarca una serie de espacios de dominio público que se pusieron a disposición de los operadores interesados en una primera licitación que quedó desierta el pasado mes de septiembre.
Mediante informe técnico se ha realizado un replanteamiento de los espacios públicos en los que ubicar la central de generación y la extensión de la red de calor, en el que se acotan determinadas instalaciones del Centro Cívico Aldabe para la implantación de la central térmica, lo que reduciendo los costes de implantación hace más viable el proyecto para los licitadores que pretendan la explotación de la red.
Presentada una única oferta y finalizada la valoración técnica la Junta de Gobierno aprobó adjudicar a GIROA S.A.U. la concesión demanial para el uso privativo del dominio público previsto en el proyecto de explotación del sistema de distribución de energía térmica renovable en el barrio de Coronación presentado en su oferta.
El presupuesto total del proyecto, que incluye las tres ciudades arriba citadas, es de 75.565.000 €, de los que la subvención de la Comisión Europea cubre cerca de un 37 % (27.890.136 €). En el caso de Vitoria-Gasteiz, hay consignado un total de 29.566.798 €, de los que la subvención cubre 10.879.960 €. Teniendo en cuenta las diversas partidas existentes, con cargo a la subvención europea es posible rehabilitar un máximo de 750 viviendas y construir una red de calor (District Heating). El Gobierno Vasco, a través de VISESA, y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz complementarán la subvención para que sea posible rehabilitar energéticamente 1.313 viviendas.
La iniciativa ha contado con importantes ayudas para los vecinos y vecinas del barrio, en el ámbito de la rehabilitación que está desarrollando VISESA.
De forma paralela, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz intervendrá en el ámbito del Espacio Público a través de una aportación adicional de 2 millones. Como consecuencia de un proceso participativo realizado con los vecinos y las vecinas del barrio, se realizarán obras en la calle Aldabe, que se convertirá en una vía semipeatonal moderna; la plaza de Aldabe, que se convertirá en un nuevo lugar de estancia y encuentro para la ciudadanía del barrio; y la plaza de la Ciudadela, donde desaparecerán los parterres y se mejorará su permeabilidad peatonal. Además, se mejorará la iluminación del entorno.