eues

Noticia

Abierto al público el nuevo aparcabicis de la plaza de la Memoria, el más grande de la red VGbiziz

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha el aparcabicis de la plaza de la Memoria, el más grande de la red VGbiziz. Esta nueva infraestructura se suma a otra decena de ubicaciones ya en funcionamiento, con la particularidad de que se sitúa bajo tierra. Cuenta con 231 plazas, 220 para bicis normales, 6 para bicis de carga y 5 eléctricas.

El modo de uso de este servicio es igual que en el resto de la red VGbiziz. Basta con descargarse la aplicación PVerde, adquirir un abono y comenzar a utilizarla de forma muy sencilla. La entrada al parking de bicicletas se hace a través de la nueva rampa, desde la zona más al Este de la plaza.

Dentro del módulo aparcabicis se encuentra un novedoso sistema de aparcamiento en doble altura. Para utilizar las plazas superiores basta con bajar la pieza a través de un tirador, colocar la bicicleta utilizando el raíl habilitado para ello, candarla y subirla. Gracias a estos módulos, el espacio se aprovecha mejor. El nuevo aparcabicis también cuenta con una pequeña zona de taller, para que se puedan realizar pequeñas reparaciones o hinchar las ruedas.

Tanto la plaza de la Memoria como este nuevo aparcabicis cuentan con financiación de los fondos europeos Next Generation EU.

La red VGbiziz se acerca ya a las 800 plazas, que se verán incrementadas próximamente con la colocación de tres nuevos iglús en las zonas del HUA, de Aldabe y de Iturritxu. El próximo aparcamiento de bicicletas de grandes dimensiones, por su parte, está previsto en el futuro hub micrologístico de Los Herrán.

Datos de contacto

Dirección postalCEA - Centro de Estudios Ambientales
Palacio Zulueta
Paseo de la Senda, 2
C.P. 01007 - Vitoria-Gasteiz
Correo electrónicoceaadmin@vitoria-gasteiz.org
Teléfono +34 945 16 26 96

Boletín digital

Para estar al tanto de todas las noticias del CEA, suscríbete a nuestro boletín digital.

Redes sociales

Facebook x-twitter Boletín

Equipamientos

Logo: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

CC BY-SA 4.0 - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz