50 familias participarán en la tercera edición del programa Hogares Verdes
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado la tercera edición del programa “Hogares Verdes – Etxe Berdeak” impulsado por el CEA y que se realiza en colaboración con la Fundación Vital y el apoyo de Leroy Merlin. Esta iniciativa educativa, dirigida a las familias gasteiztarras preocupadas por el impacto ambiental, social y económico de sus hábitos cotidianos, tiene por objetivo ejercer un acompañamiento en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable del hogar y, como consecuencia, del medio ambiente de la ciudad. “Promovemos el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, introduciendo medidas y comportamientos ahorradores y ayudando a hacer una compra más ética y ecológica”, ha explicado el concejal de Medio Ambiente y presidente del CEA, Iñaki Prusilla. “Mediante pequeños gestos como instalar bombillas de menor consumo y tecnología led, apagando los electrodomésticos que estaban en ‘stand by’, reduciendo la temperatura del hogar y usando la lavadora o el lavaplatos de forma adecuada, por citar algunos ejemplos, podemos contribuir a la mejora de Vitoria-Gasteiz y a seguir consolidándola como European Green Capital”, ha destacado el concejal.
Iñaki Prusilla ha detallado que en 2017 el programa estará dirigido a 50 familias, igual que en 2016 pero 25 más que en su primera edición. “El objetivo principal es promover el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, introducir medidas y comportamientos ahorradores, potenciar la responsabilidad colectiva de los problemas ambientales y, en definitiva, reforzar más si cabe el carácter ‘verde’ de Vitoria-Gasteiz”, ha explicado. El programa ‘Hogares Verdes – Etxe Berdeak’ se puso en marcha el año 2015, cuando participaron 25 familias.
Por su parte, la directora de la Fundación Vital, Josune Albizu, ha subrayado el compromiso de la entidad con esta iniciativa, apostando por continuar con “la estrecha relación que ha habido con el CEA durante los últimos quince años”. Ejemplos de esta colaboración son las “exposiciones, conferencias, rutas de senderismo, programas de plantaciones o actividades para personas mayores puestos en marcha entre ambas entidades”, ha añadido. Para promover el comportamiento ecológico, la Fundación Vital premió la pasada edición a las familias participantes con visitas a granjas de educación ambiental y una comida en un restaurante con menú ecológico y sostenible.¡
Las familias participantes podrán disfrutar de una auditoría personalizada para analizar los consumos y hábitos domésticos del hogar, un asesoramiento personalizado durante un año con expertos, así como seis talleres temáticos (energía, residuos, jardinería y horticultura, agua, movilidad y transporte, consumo responsable). Además, se les hará entrega de un kit ecológico con herramientas y elementos que permitan poner en práctica lo aprendido. Además, este año se realizará un seguimiento de las familias participantes en anteriores ediciones.
La ciudadanía interesada en participar puede inscribirse gratis en la web municipal, y realizar consultas a través de correo electrónico (cea@vitoria-gasteiz.org) o por teléfono (945 161616 extensión 4950).