19.000 alumnos y alumnas de 21 centros escolares han participado este curso en la Agenda 21 Escolar
Una representación de los más de 19.000 alumnos y alumnas de 21 centros escolares de Vitoria-Gasteiz ha participado en la presentación de los resultados de la Agenda 21 Escolar del presente curso. En esta ocasión, las aulas gasteiztarras han trabajado un tema de importancia capital en el ámbito del Medio Ambiente: la alimentación sostenible. En un acto celebrado esta mañana en el Palacio de Villa Suso, portavoces de los centros han tenido la oportunidad de hacer llegar al Ayuntamiento sus propuestas para impulsar el consumo responsable de alimentos, en la línea del Desarrollo de la Estrategia Alimentaria Sostenible que desarrolla el Consistorio. Evitar el consumo de alimentos envasados en plástico, degustar productos de kilómetro cero, poner fin al despilfarro o adoptar hábitos como llevar fruta al recreo son algunos de los compromisos adquiridos por los niños y las niñas gasteiztarras.
El alcalde, Gorka Urtaran, ha participado en el acto y tomado nota de las sugerencias del alumnado. También ha agradecido “el trabajo y la implicación” de todos y todas las participantes en el programa. “Gracias a vuestro esfuerzo y a vuestra concienciación construiremos una Vitoria-Gasteiz más sostenible y saludable. Una ciudad, en definitiva, mejor”, ha destacado. El primer edil gasteiztarra, de la misma forma, ha subrayado la importancia de proteger el suelo agrícola (que representa una superficie comparable a 20.000 campos de fútbol en el municipio) y a los productores y productoras, así como ayudar a evitar el despilfarro de los alimentos. “Actualmente, la tercera parte de lo producido se echa a perder”, ha advertido.
Las personas jóvenes que han participado este curso en la Agenda 21 Escolar han tenido la oportunidad de compartir sus reflexiones, compromisos y demandas con el Ayuntamiento. Responsables técnicos de los Departamentos de Medio Ambiente y Espacio Público, Salud Pública y del Centro de Estudios Ambientales han escuchado atentamente todas las propuestas.
> Informe final de la Agenda 21 Escolar, curso 2018-2019